
16 de abril, día Mundial del Emprendimiento: la importancia de la buena compañía
Lo que quiere cualquiera en su día grande es estar acompañado. Bien acompañado. Por eso en este Día Mundial del Emprendedor, que se celebra cada 16 de abril, vamos a hablar de los PAE, los Puntos de Atención al Emprendedor, que sirven de orientación y acompañamiento en la actividad y en el que se aporta además información y asesoramiento.
¿Y sobre qué temas? Pues sobre aquellos que más afectan a quien emprende: características, marco legal, aspectos mercantiles más importantes, ventajas fiscales, aspectos contables, sistemas de tramitación, normativa aplicable o formas jurídicas vigentes en el ordenamiento jurídico mercantil.
Es decir, oficinas dinámicas de acercamiento a las empresas donde también se procure apoyo en inversión, subvenciones, contratación, internacionalización o innovación.
Y es que recibir atención técnica personalizada en una ventanilla única ahorra desvelos y dudas, ofrece agilidad y evita desplazamientos innecesarios, además de reducir los costes de intermediación. Para ello debe enlazar correctamente con quien está al otro lado, en este caso, con el Centro de Información y Red de Creación de Empresas