
Marca: La importancia de llamarse… Ejemplos de negocios
Marca: La importancia de llamarse… Ejemplos de negocios
Hay quienes tienen un nombre en la cabeza para su futuro negocio y otros que montan la empresa sin ni siquiera saber cómo ser llamará. Elegir el nombre de marca no es solo un trámite, es un reflejo de la esencia, los valores y la personalidad del negocio.
El nombre de la marca es tu carta de presentación, lo primero que verán tus clientes y su primera asociación con tu producto o servicio. Además, es lo que te permite diferenciarte en el mercado y destacar frente a tu competencia.
La marca debe ser original, es importante tener en cuenta el posicionamiento, conocer si el dominio web y los perfiles de redes sociales están libres.
¿Cómo puedo saber que se trata de un buen nombre de marca?
Debe ser sencillo, fácil de pronunciar y, sobre todo, memorable, aquellos que son cortos suelen cumplir con ese cometido. Además, se debe evitar los que puedan confundirse con marcas existentes.
Dejar volar la imaginación y elegir denominaciones evocadoras y que transmitan la esencia de la empresa. Hay que pensar también a futuro una palabra que sea escalable y que se pueda adaptar a la expansión del negocio.
Un aspecto sumamente importante es que esté disponible legalmente y se pueda registrar en la Oficina Española de Patentes y Marcas. Se han dado muchos casos de plagio y de tener que cambiar la denominación de una firma ya asentada. Y por supuesto, hay que asegurarse de que no tenga connotaciones negativas en otros idiomas.
Todas las marcas que conocemos han sido creadas con una historia:
- Amazon: Jeff Bezos quería un nombre que evocara grandeza y amplitud, inspirándose en el río Amazonas, el más grande del mundo.
- Nike fue nombrada en honor a la diosa griega de la victoria, Niké. Su logo representa el ala de la diosa.
- Samsung en coreano, significa “tres estrellas”, representando grandeza y poder.
- Lego procede de la frase danesa “leg godt”, que significa “jugar bien”.
- Telefónica su nombre hace referencia a las telecomunicaciones. En 2005, lanzó Movistar como su marca de telefonía móvil, derivado de “móvil” y “star” (estrella).
- Iberia se refiere a la antigua denominación de la península Ibérica, reflejando su identidad española.
- Repsol surgió de "Refinería de Petróleos de Escombreras" (REP) y "Sol", evocando energía y dinamismo.
El nombre de tu negocio es más que una palabra; es el inicio de la historia de tu marca. Elegirlo con estrategia y visión a largo plazo puede marcar la diferencia en la conexión con los clientes y el posicionamiento en el mercado.